Hoy queremos hablaros de los diferentes tipos de celulitis existentes.
CELULITIS GENERAL: normalmente la tienen mujeres obesas y de hábitos alimenticios desequilibrados. Este tipo de celulitis comienza en la pubertad y se ve su presencia en piernas, muslos, nalgas, caderas o abdomen, provocando evidentes cambios estéticos.
CELULITIS LOCALIZADA: se diferencia de la general por la presencia de dolores intensos, sensación de pesadez, dificultad de movilidad o edemas en piernas.
Hay tres tipos de celulitis localizada:
- 1. CELULITIS BLANDA: se caracteriza por que la piel tiene un aspecto blando, flácido y de aspecto gelatinoso en brazos, piernas y/o abdomen. Es típica de personas sedentarias y de aquellas que han bajado de peso bruscamente.
- 2. CELULITIS EDEMATOSA: se da tanto en mujeres jóvenes (con una mayor frecuencia), como en mujeres adultas. Se da principalmente en la las piernas, provocando las conocidas “piernas gruesas”.
- 3. CELULITIS DURA: se caracteriza por tener la piel un aspecto seco y rugosos debida principalmente por una mala alimentación y oxigenación. Aparece principalmente en la cara interna de las rodillas y la cara externa de los muslos.