Farmacia Los Gallos

CUIDADO DE LAS ARTICULACIONES EN LA TERCERA EDAD

Facebook
Twitter
LinkedIn

Es altamente recomendable la realización de ejercicio y ejercitar nuestras articulaciones a cualquier edad , esto se convierte en más relevante cuando más nos acercamos a los 65 años. Y es que la realización de actividades aeróbicas, acompañada de una equilibrada nutrición, nos ayudará a encontrarnos mejor tanto a nivel corporal, como mental.

Dedicar una parte del día para ejercitar las articulaciones es fundamental para evitar su deterioro por inactividad, aunque suframos problemas de artritis o artrosis.

Es recomendable elegir la actividad física que mejor se adapte a tus necesidades buscando sentirte cómodo en la realización de la misma. Para ello, os damos 3 pequeños consejos:

  • Elegir un calzado y ropa adecuada para el desarrollo de la actividad.
  • Realizar estiramientos tanto antes, como después, para mejorar la flexibilidad de las articulaciones..
  • Elegir ejercicios moderados, sin demasiada carga física.

Recuerda que la realización de actividades aeróbica a estas edades, siempre que sean moderadas, no suelen suponer ningún riesgo para la salud, pero ante cualquier duda (mareos, náuseas, dolores, etc.) siempre es recomendable consultar lo antes posible con el médico.

Últimas entradas

Como prevenir los piojos en los niños

CÓMO PREVENIR LOS PIOJOS EN LOS NIÑOS

Por estas fechas, con el curso escolar ya avanzado, suele aparecer la primera alarma escolar en el grupo de WhatsApp de padres: “La señorita avisa de que los piojos ¡¡han llegado a la clase de nuestros hijos!!”. A continuación os dejamos unas claves para conocer, combatir y tratar de manera efectiva, la aparición de los molestos piojos capilares: 1. Qué son los piojos. Los piojos son parásitos sin alas, que se alimentan de sangre y

Leer más »
¿Qué es la astenia otoñal?

QUÉ ES LA ASTENIA OTOÑAL

En esta época del año con el cambio de estación hay personas que se notan más cansados, duermen mal por las noches y sienten una sensación de debilidad generalizada. Esto puede deberse a un trastornos en las hormonas que regulan el funcionamiento de nuestros cuerpos, debido a una mala adaptación a las nuevas temperaturas, horarios y ajuste de la luz solar. A esto se le conoce como fatiga o astenia otoñal. Para evitar en la

Leer más »
ENTRADAS RECIENTES
Facebook
Twitter

Uso de cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí. ACEPTAR

Aviso de cookies