Farmacia Los Gallos

CÓMO NOS AFECTA EL CAMBIO HORARIO

Facebook
Twitter
LinkedIn


Este fin de semana ha llegado el horario de verano adelantando una hora nuestros relojes, este cambio puede producir alteraciones en el  sueño, en el estado de ánimo, problemas de concentración, cansancio o irritabilidad en muchas personas.

Algunos estudios indican que estos efectos son similares a los provocados por el famoso “jet lag” o síndrome del cambio rápido de zona horaria de los viajes en avión a países de diferentes horarios al nuestro.

El principal efecto del cambio de hora para nuestra salud es la reducción de la cantidad y la calidad del sueño.

Os dejamos algunos consejos para minimizar estas alteraciones y superar el cansancio por alteraciones en el sueño:

  • Realizar ejercicio físico moderado ya que mejoran los trastornos del sueño.
  • No utilizar tablets, ordenadores o móviles antes de acostarse ya que la luz  emitida por estos aparatos alteran las pautas del sueño.
  • Realizar una lectura sencilla antes de dormir, ya que ésta ayudará a conciliar el sueño.

Últimas entradas

Como prevenir los piojos en los niños

CÓMO PREVENIR LOS PIOJOS EN LOS NIÑOS

Por estas fechas, con el curso escolar ya avanzado, suele aparecer la primera alarma escolar en el grupo de WhatsApp de padres: “La señorita avisa de que los piojos ¡¡han llegado a la clase de nuestros hijos!!”. A continuación os dejamos unas claves para conocer, combatir y tratar de manera efectiva, la aparición de los molestos piojos capilares: 1. Qué son los piojos. Los piojos son parásitos sin alas, que se alimentan de sangre y

Leer más »
¿Qué es la astenia otoñal?

QUÉ ES LA ASTENIA OTOÑAL

En esta época del año con el cambio de estación hay personas que se notan más cansados, duermen mal por las noches y sienten una sensación de debilidad generalizada. Esto puede deberse a un trastornos en las hormonas que regulan el funcionamiento de nuestros cuerpos, debido a una mala adaptación a las nuevas temperaturas, horarios y ajuste de la luz solar. A esto se le conoce como fatiga o astenia otoñal. Para evitar en la

Leer más »
ENTRADAS RECIENTES
Facebook
Twitter

Uso de cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí. ACEPTAR

Aviso de cookies