Farmacia Los Gallos

Piel en el embarazo

Facebook
Twitter
LinkedIn

El embarazo es un periodo trascendental en la vida de toda mujer.

Durante todo el proceso el cuerpo se transforma de manera excepcional, se prepara para dar cobijo a la nueva vida que comienza a gestarse. 

Las modificaciones que se producen son a nivel hormonal, respiratorio, digestivo, circulatorio, renal, óseo e incluso nervioso.

Los cambios más visibles y comunes son los que se producen en la piel debido al aumento de peso del bebé, la placenta y el líquido amniótico, así como el aumento del tamaño del útero, de las mamas y del líquido extracelular.

Alteraciones más comunes de la piel en el embarazo

Las alteraciones más frecuentes de la piel en el embarazo suelen ser:

  • Cambios en la dermis y en la epidermis
  • Cambios en el tejido conectivo, dando lugar a estrías
  • Acrocordones (Fibromas, apendices blandos bajo la piel)
  • Cambios vasculares: aparición de arañas vasculares,eritema palmar o puntos rubí
  • Cambios en la pigmentación cutánea: melasma o cloasma y la famosa línea nigra
  • Aumento del contenido sebáceo (grasa de la piel)

Algunos síntomas suelen desaparecer tras dar a luz, pero otros continúan. 

Para ayudar a que esos síntomas no continúen, la mejor manera es combatirlas durante todo el embarazo, ayudarles a que no aparezcan y se conviertan en signos permanentes de nuestra piel (cicatrices).

Aqui los farmacéuticos jugamos un papel fundamental de asesoramiento.  

Con nuestros conocimientos podemos mejorar la calidad de vida de la mujer gestante y prevenir las consecuencias poco agradables del embarazo sobre la piel.

Pasa por nuestra Farmacia y deja que te asesoremos sobre el mejor tratamiento que necesita tu piel.

¡Os esperamos!

Últimas entradas

Como prevenir los piojos en los niños

CÓMO PREVENIR LOS PIOJOS EN LOS NIÑOS

Por estas fechas, con el curso escolar ya avanzado, suele aparecer la primera alarma escolar en el grupo de WhatsApp de padres: “La señorita avisa de que los piojos ¡¡han llegado a la clase de nuestros hijos!!”. A continuación os dejamos unas claves para conocer, combatir y tratar de manera efectiva, la aparición de los molestos piojos capilares: 1. Qué son los piojos. Los piojos son parásitos sin alas, que se alimentan de sangre y

Leer más »
¿Qué es la astenia otoñal?

QUÉ ES LA ASTENIA OTOÑAL

En esta época del año con el cambio de estación hay personas que se notan más cansados, duermen mal por las noches y sienten una sensación de debilidad generalizada. Esto puede deberse a un trastornos en las hormonas que regulan el funcionamiento de nuestros cuerpos, debido a una mala adaptación a las nuevas temperaturas, horarios y ajuste de la luz solar. A esto se le conoce como fatiga o astenia otoñal. Para evitar en la

Leer más »
ENTRADAS RECIENTES
Facebook
Twitter

Uso de cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí. ACEPTAR

Aviso de cookies